Etiqueta: diseño
La encrucijada del diseño se da en una realidad doble: entre la voluntad de prefiguración y el reordenamiento de la materia como posibilidad constructiva; pero también —y en mayor medida, porque le otorga sentido— entre esta forma construida y el acto que ella desencadena en el otro. El diseño entonces, en cuanto proceso, avanza en este doble calce. En un continuo proceso de iteración.
El sentido de la iteración en el taller (que definimos como el constante diálogo reflexivo con la materia entre manos) fue extremado en virtud de las coordenadas técnicas implícitas. El pensamiento técnico del diseño permite la libertad de la forma. En esta ocasión tomamos el concepto de control (o interfaz) como campo de diseño ya que involucra el hecho técnico como componente central.
Este diseño corresponde a la última generación de artefactos tecnológicos cuya forma tiene una correspondencia física directa…
¿Qué es un buen diseño? Ciertamente algo en que no todos estaremos de acuerdo. Acá planteo que el sentido de propósito se define en un plano estético: un bello diseño debe tener bellos propósitos, la
Este texto se surge a partir del trabajo realizado en el taller de 4º año de Diseño Gráfico durante el primer trimestre del año 2011. Como acto de exámen, explico esta figura y el recorrido por ella que hizo el taller. El presente texto corresponde a una adaptación para no transcribir una situación pensada para un contexto oral.
Travesía realizada por el taller de 2º año de diseño industrial y 4º año de diseño gráfico a la región de la Araucanía donde se construye la la obra Estación del BajoArriba a partir de cascos de botes regalados por la gente. Este texto da cuenta del cuestionamiento al interior de los talleres y quiere presentar la intimidad creativa puesta en juego durante esta travesía.
Estos dos proyectos (SNS y Mediafranca) si bien abordan temáticas diferentes, comparten un punto de vista, una escala y una utopía común: construir servicios públicos para Internet. La naturaleza material de la red permite ser abordada como el diseño de una herramienta o de un espacio.
Este taller aborda un campo de diseño llamado “diseño de servicios”. En este campo, la atención se pone en la relación de los objetos de diseño; cómo, siendo reunidos y orquestados a la luz de un servicio, construyen como tiempo y una experiencia para las personas que los viven.