Este texto se surge a partir del trabajo realizado en el taller de 4º año de Diseño Gráfico durante el primer trimestre del año 2011. Como acto de exámen, explico esta figura y el recorrido por ella que hizo el taller. El presente texto corresponde a una adaptación para no transcribir una situación pensada para un contexto oral.
El cuestionamiento por la forma constituye el centro mismo de los oficios –arquitectura y diseño– por ser ésta la pregunta poética del aparecer. Esta pregunta, un tanto elusiva en sus múltiples respuestas, queremos expandirla y presentarla desde diversos puntos de vista (los más posibles). La invitación está extendida hasta el viernes 4 de Marzo.
Travesía realizada por el taller de 2º año de diseño industrial y 4º año de diseño gráfico a la región de la Araucanía donde se construye la la obra Estación del BajoArriba a partir de cascos de botes regalados por la gente. Este texto da cuenta del cuestionamiento al interior de los talleres y quiere presentar la intimidad creativa puesta en juego durante esta travesía.
Ejemplo ilustrativo en javascript de una configuración enmallada de red. Cada nodo replica y extiende la red; la relación de cliente-servidor se vuelve una relación simétrica de pares iguales.
La arquitectura de la Red actual se basa en un sistema militar y comercial. La sociedad del futuro requiere una Red abierta y libre, que sea patrimonio de todos. Una arquitectura enmallada (mesh network) permite un esquema más convivencial y podría transformar la conectividad en colectividad, en capital social y cohesión cívica.
Estos dos proyectos (SNS y Mediafranca) si bien abordan temáticas diferentes, comparten un punto de vista, una escala y una utopía común: construir servicios públicos para Internet. La naturaleza material de la red permite ser abordada como el diseño de una herramienta o de un espacio.
Este taller aborda un campo de diseño llamado “diseño de servicios”. En este campo, la atención se pone en la relación de los objetos de diseño; cómo, siendo reunidos y orquestados a la luz de un servicio, construyen como tiempo y una experiencia para las personas que los viven.