Pequeños Múltiples
〞Cómo citar este artículo:
APA (7ª edición)
Spencer, H. (2015, August 3). Pequeños Múltiples. En {dp} · doble página. https://herbertspencer.net/2015/08/pequenos-multiples/. Visitado en:
MLA
Spencer, Herbert. "Pequeños Múltiples." {dp} · doble página, 3 August 2015, https://herbertspencer.net/2015/08/pequenos-multiples/. Accedido el .
Chicago
Spencer, Herbert. "Pequeños Múltiples." {dp} · doble página. Publicado el 3 de August de 2015. https://herbertspencer.net/2015/08/pequenos-multiples/. Consultado el .
Había una vez una empresa llamada CitiSent , donde una de las primeras ideas que tuvimos para ofrecer servicios de visualización se refería a comprender y comparar la calidad de vida de las distintas ciudades del país1.
Para construir esta visualización desarrollamos un tesauro2 de 6 grandes temas urbanos que generaban un indicador de percepción a partir del análisis de texto (sentiment analysis) en redes sociales. Cada uno de estos indicadores determina el tamaño de un pétalo, debidamente codificado con un color. La idea es que este sistema de representar (y condensar) la imformación permite comparar muy eficientemente las diferencias y contrastes entre los datos (las disparidades). Esta modalidad se denomina pequenos múltiples (small multiples). Esto es similar a las caras de Chernoff.
Este ejemplo de la unidad de visualización puede ser regenerado al presionar ESPACIO
, pero es preciso ganar foco sobre el elemento haciendo click sobre él