Colofón

Esta edición corresponde a una reflexión formal del oficio gráfico. De esta reflexión se desprende una invención de lectura en la pantalla que se juega en la lectura de relaciones del hipertexto que es traída por una relación de doble página. El lado izquierdo y el lado derecho en la quedan tensados por simultaneidad de esta relación, al modo de un libro con un "hiper-lomo".

Leer simultáneamente dos páginas traídas por una voluntad de accesión en la lectura nos deja ante una doble página intencionada, así, cada página debe precisar su sentido, debe tender a ser una unidad discreta, ya no un texto continuo que contenga "n" dimensiones, sino alcanzar la nitidez de una dimensión única: cabe definir entonces un modo de escritura para que el hipertexto que tienda conformar unidades en que su valor de totalidad está en la nitidez y pureza de la dimensión tratada.

Esta edición tiene 2 índices, osea dos comprensiones de la totalidad: la izquierda que distingue los capítulos y temas a desde lo genérico (nitidez de las dimensiones) y la derecha que atrapa al total con una frase que tiende a abrirse y a profundizarse.